
La educación pública defiende los derechos humanos. La educación pública nos pone cara a cara con la necesidad de enseñar a cuidar y a defender a los más vulnerables. La educación pública nos muestra la historia para aprender a condenar cualquier tipo de injusticia que se haya cometido. La educación pública nos invita a llamar a las cosas por su nombre y cuando es un genocidio, es un genocidio. La educación pública sabe que en todo el mundo, todas las personas tienen derecho a recibir una educación de calidad. La educación pública nació para acoger la diversidad de opiniones y respetar las diferencias de manera no violenta. La educación pública, a la que tanto respeto y que siempre fue mi única opción, es tan valiosa que debe hacerse oír en todos los ámbitos. La educación pública no tiene que entender de gustos políticos, ni gobernantes, ni ideologías, ni indirectas, ni manipulaciones, ni luchas por el poder. La educación pública solo tiene que hablar un lenguaje: el de cuidar a toda la humanidad. La educación pública no entiende de banderas, ni de países, solo atiende a los derechos importantes, los de todos. La educación pública no puede menospreciar a ningún colectivo, debe educar para no repetir atrocidades. La educación pública tiene en si misma el poder de ser pública.Hay una huelga de estudiantes convocada por el Sindicato de Estudiantes(organización más representativa a nivel estatal), para este jueves 2 de octubre denunciando el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino. En Extremadura desde la Consejería de Educación se ha dado instrucciones para que no se autorice esta huelga, bajo la justificación de que no es un "motivo educativo".
Pues si esto no es un motivo educativo, me pregunto ¿Qué lo es?
En algunos centros educativos hoy han comunicado al alumnado que no pueden hacer huelga, cuando estamos hablando de una huelga legítima. Me consta que no solo es en Extremadura.La educación pública es sinónimo de respeto por los derechos de quienes quieren hacer un uso adecuado de su libertad y un ejercicio de solidaridad y tolerancia.
Espero que los muros que conforman las paredes de nuestros centros educativos sean solo metafóricos y la educación pública pueda atravesarlos cuando sea necesario luchar.
Brindo con mi cicuta y con Sócrates.
Invito, a todos aquellos que quieran informarse, que investiguen y conozcan sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario