Las noches en vela son extraordinarias. Cuando consigues abrir los ojos sin pereza, el espacio y el tiempo se transforman sin tener consciencia. Es diferente y perturbador. Sonidos que existen en el silencio. Silencios que se entrelazan en las paredes que están colgadas en mi cuarto. Vivo algo, más o menos eterno, distorsionado. Y apenas gozo de mi existencia en este letargo, en el que mi respiración hace eco en mi caja torácica y expulso el aliento acompasado con los pensamientos que busco transformar. Detrás de las ventanas siempre hay alguien despierto y mis oídos me trasladan a suposiciones inexactas, a murmullos imprecisos a sonidos que juego a descifrar. Esta noche tengo el superpoder de ver a través de los cristales, descubriendo diálogos dormidos; de captar con mi olfato lo que empieza a despertar; de ver lo que se oculta al día y tocar la noche acostada a mi lado. Solo las cinco de la mañana, ya he volado alrededor del mundo y no tengo intención de abandonar el traje de heroína nocturna que he fabricado.


viernes, 17 de marzo de 2017
miércoles, 8 de marzo de 2017
Cumplir 50

miércoles, 15 de febrero de 2017
Catarsis educativa

Hoy al entrar en clase, el espacio se transformó bruscamente en terapia de grupo. Un alumno muy educadamente, me pidió desahogarse. Acto seguido y en tono amable, dijo que "los profesores son unos gilipollas", dijo que estaba cansado de que ver cómo fingen escuchar y no escuchan, cansado de que hagan caso sólo a unos pocos, cansado de décimas absurdas al borde del 5, cansado de que sepan de sobra los problemas que existen y no quieran hacer ni cambiar nada, cansado de que ver que hay alumnos de primera (a los que hacen todo el caso) y alumnos de segunda clase (los ignorados y abandonados). Me dijo: hay profesores que son buenos, hay profesores que me quitan las ganas de venir al instituto y luego están los que lo intentan pero no lo consiguen. Luego respiró aliviado y agradecido. Ha sido como una catarsis.
Mañana espero el equilibrio entre la gloria y la desilusión. Siempre espero...
lunes, 2 de enero de 2017
Mis alumnos son héroes del sistema

Elena, superviviente del sistema, apoyando su cabeza y su dolor cervical sobre la mano que no sujetaba el bolígrafo mientras tomaba notas en clase, sin fines de semana para llegar a todos los exámenes con cierto desahogo, sonriente y cansada. !Cuántas veces hemos llorado juntas lo incomprensible y nos hemos levantado de nuevo!. !Cuántas veces intentábamos justificar o comprender que los alumnos no sois un número! !Cuántas veces te dije que eres un sobresaliente en humanidad y valor!.
Elena eligió biología, ella es un espíritu pleno, entusiasta de su elección. Le han denegado la beca y quizá no pueda terminar su sueño. Pido disculpas por animarte tantas veces a estudiar, sin darme cuenta de que yo no dirijo los hilos del puto dinero y por olvidar que hay personas por encima que pueden minar nuestra libertad. Invito a los que deniegan las becas a que conozcan a Elena y que conozcan a todas las Elenas que están sobreviviendo en este país que tan machacado tiene ya su espíritu de superación.
Pido disculpas en nombre de un sistema que definitivamente ha abandonado a los que luchan.
martes, 27 de diciembre de 2016
Oxígeno
![]() |
La torre de la sal. Foto hecha por mi marido |
sábado, 24 de diciembre de 2016
Negligente navidad
La navidad es momento de desasosiego espiritual y de contradicciones, momento en el que las claras negligencias del ser humano quedan al descubierto. La navidad es la única situación en la que nos abraza y besa el enemigo, el imbécil, el impresentable, mientras ponemos cara de poker y por qué. La navidad es el período de tiempo más largo del año en el que los pobres comen y tienen regalos de segunda mano porque las injusticias y las corrupciones no dan para más. En esos días se paralizan más desahucios, se reparte más dinero, incluso en la puerta de la iglesia, las calles se iluminan y se oye música sinsentido celestial. La navidad tiene esos momentos de falsa dicha, de reuniones familiares comprometidas e inquietantes, donde es necesario medir las palabras para no estropear la noche. Se padece además de desequilibrio consumista, de altruismo y empatía. Todos comprendemos todo y ofrecemos parte de nuestras nadas. La navidad pone una sonrisa en cada persona. El asesino ríe y cena langostinos porque es navidad, la mujer maltratada cocina para el verdugo que la matará mañana, el niño acosado recibirá juguetes complacientes que sellarán temporalmente sus lágrimas sin solución, se cantarán villancicos mirando a un cielo tóxico, donde ya han dejado de ver a dios. En navidad no estamos solos y se llora a los ausentes. Hay más sordera social, menos sinsabores, todos los seres humanos son buenos, tratables, comprensibles, amigos, compañeros, sacrificados ciudadanos que acuden velozmente a cualquier portal de belén o trasnochada misa para sanear sus conciencias.
De momento me quedo, por ejemplo, llorando con los refugiados, los tristes, los equivocados, los amigos, los amores, los ausentes y los solitarios. Me quedo en silencio porque en estos días, sinceramente, no sé a dónde ir con tantas puertas abiertas.
Perdonen que desconecte de la humanidad en nochebuena, prometo volver cuando pase el temporal y el desasosiego.
jueves, 8 de diciembre de 2016
Control de calidad
El desastroso informe pisa me da la razón y me jode que así sea. Este año de nuevo, un montón de alumnos saldrán de nuestras aulas sin haber aprendido a escribir y leer con claridad y por tanto serán incapaces de expresar sus pensamientos y sus ideas para que el lector disfrute. Cuando nos invaden con reformas, cambios de materias, optatividad, itinerarios, reválidas y demás gilipolleces, se olvidan de que al sistema educativo español le falta lo básico. Parece que todos han olvidado que es necesario un control de calidad del profesorado. A final de mes todos cobramos aunque en nuestras clases, a puerta cerrada, hayamos estado haciendo el pino puente. La mejora educativa no pasa por añadir horas de lengua a nuestros chicos, ni si quiera más horas de nada, se trata de que el tiempo empleado sea efectivo, enriquecedor, productivo y bien utilizado. En este país cuando a alguien se le ocurre decir en voz alta que los profesores que conforman el sistema no hacen bien su trabajo y nadie les dice nada, te salen enemigos.
Un día más he corregido escritos de mis alumnos de segundo de bachillerato y ha sido desolador. Es cierto que la osadía tiene un precio, pero prefiero el destierro que el silencio, prefiero que se asuma la parte que nos toca y no la permanente goleada de balones fuera. Prefiero la crítica constructiva y provocadora a morir asfixiada soportando tanta negligencia. Siempre prefiero la lucha, porque ya saben los que me conocen que soy políticamente incorrecta.
Un día más he corregido escritos de mis alumnos de segundo de bachillerato y ha sido desolador. Es cierto que la osadía tiene un precio, pero prefiero el destierro que el silencio, prefiero que se asuma la parte que nos toca y no la permanente goleada de balones fuera. Prefiero la crítica constructiva y provocadora a morir asfixiada soportando tanta negligencia. Siempre prefiero la lucha, porque ya saben los que me conocen que soy políticamente incorrecta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)