
martes, 27 de septiembre de 2016
Esperando

miércoles, 14 de septiembre de 2016
Yo no voy a retroceder
La nueva ley de educación y las reválidas, esta tarde, temporalmente, han convertido mi vida educativa y apasionada en un amasijo de sinsabores y tristezas. Mañana empiezan las clases, mañana el reencuentro con mis chicos. Después de los abrazos y los besos ¿qué viene?: la puñalada desgarradora que arrastrará los principios mantenidos desde que habito en la pública. Si acepto la ley y la sigo estaré maltratando el tiempo de éxtasis filosófico que habitualmente compartimos. Si no la acepto y sigo adelante, me perseguirá la responsabilidad de no haber gestionado bien esa reválida amenazante e indigesta. Si acepto las interminables programaciones estaré hipotecando sus vidas inquietas, mi vida de lucha, las vidas de todos los posibles liberados hasta la eternidad. Si sigo adelante construyendo, inventando, actuando, y creando por encima de los inútiles políticos que están vomitando sus mierdas sobre el sistema educativo español, ¿estaré fallando a mis chicos?, los que tanto confían en mi y a los que amo.
En este instante siento ganas de huir, mi actividad como educadora se resiste a retroceder. He peleado mucho, he superado críticas y conflictos sobre mi forma de trabajar y evaluar en varios centros en los que he estado. Aquellos que llevan años haciendo lo de siempre no se asustan ante la llegado de la lomce, seguirán su mediocre vida con más mediocridad y la ventaja de que ahora le ley les aplaudirá, porque embutieron a los chicos en largas letanías de memorización y sin sentido.

jueves, 8 de septiembre de 2016
¿Quién soy?

miércoles, 31 de agosto de 2016
Lobos con piel de cordero
![]() |
Me cabrean los lobos con piel de cordero. En el Congreso hoy se han juntado un buen puñado de esos lobos que pretenden convencernos reiteradamente de que van a cumplir con responsabilidad y justicia con sus obligaciones. Una vez más demagogia, tartamudean, lenguaje no verbal lleno de incumplimientos de pactos, indecisión, falta claridad en ideas que además no han sido meditadas, hablan y sus ojos miran hacia abajo, algunos mienten. En política, al menos en la que yo entiendo y respeto, no hay cabida para la opinión, para la duda, no pueden estar encima de una tribuna ni haciendo chistes, ni diciendo nada. Se suceden halagos, insultos, vaivenes gallegos, viajes en el tiempo buscando que el tiempo pase y no exista, para poder burlarse una vez más. Mientras, me pregunto ¿de qué coño se ríen en sus escaños?. ¿por qué aplauden? ¿qué aplauden?. Aplauden para llenar el tiempo con egos y humo. Aplauden para que se omitan esas palabras que deberían ocupar ese absurdo tiempo de aplausos injustificados. "Algunas cosas van bien, otras mal; algunas cosas las hemos hecho bien otras mal; algunos somos buenos, otros malos" y con estas afirmaciones justifican su proyecto político. Hoy he tenido momentos en los que he dejado de creer en que la democracia puede cambiar este mundo, debe de ser como lo de creer o no en dios. Quizá tenga que esperar a la resurrección eterna...
miércoles, 17 de agosto de 2016
No ser simplemente máquinas
Fuerte de San Cristobal, sólo miro yo. Foto de Mariano |
Decía Sartre que en nuestro acto de elección, como individuos, estamos eligiendo a toda la humanidad. Sería como decir que cuando elegí ser filósofa o madre o carpintero, es porque consideré que era la mejor elección posible, sería absurdo pensar lo contrario, cuando la que he elegido soy yo!. Y desde el momento de mi elección condicioné a toda la humanidad en una especie de imitación a ser todos filósofos, madres o carpinteros, porque era la mejor elección. La mayoría estamos acostumbrados a ser imitadores y repetidores, ni pizca de originalidad ni creatividad. Ser espectador es un hábito asumido debido a nuestra sumisión a cualquiera de los sistemas que nos rodean. Mirar y repetir no lleva a ningún lugar, simplemente dejamos a un lado nuestro individuo y en la confusión e incluso en la pérdida de nuestra individualidad, nos dejamos guiar por el sistema. Cualquier ideología, sistema o doctrina de la actualidad, se ha vuelto lo más importante. Todos tenemos la necesidad de identificarnos con algún grupo para evadirnos de la realidad. Si no sigues a alguien o comulgas o estás afiliado o te identificas con...eres un extraño. El sistema se ha tragado al individuo y el individuo no quiere ser rescatado, porque esa pertenencia al sistema le exime de elegir, los demás ya han elegido, el individuo solo tiene que sobrevivir. No debemos renunciar a la individualidad, al final la sociedad es eso, suma de individuos, pero de individuos no manipulables, no reutilizables, no moldeables. Nuestro sistema educativo también está basado en la repetición, por eso se desintegra. Individuos libres dispuestos a crear y a descubrir la verdad. Y no ser simplemente máquinas...
sábado, 30 de julio de 2016
Y con ellos vino la reválida
![]() |
Con permiso de Tonucci |
Cuando los ignorantes piensan que la calidad de la educación es proporcional al número de exámenes que puedes superar, pasa esto. Cuando los que elaboran leyes de educación lo hacen como el que hace churros y luego cierran el chiringuito, los ojos y los oídos y se van a París, pasa esto. Cuando el partido que gobierna utiliza el poder para aumentar su poder personal riéndose de los intereses de los ciudadanos a los que representa, y además un considerable número de esos ciudadanos que han sido motivo de burla le vuelve a votar, pasa esto. Cuando desconocen el mecanismo de la inteligencia, del aprendizaje, del conocimiento en general y el concepto sistema educativo les queda grande, pasa esto. Con esta gente, siempre pasa esto!
Un día de estos tengo que sentarme en el Congreso, nuestra casa y llenar bancadas y paredes de valores, de historias, de grandes educadores y grandes alumnos, de espacios alternativos, de reflexión, de trabajo cooperativo, de autoevaluación crítica. Demasiados trajes caros y cabezas vacías llenan los escaños. Demasiada gente para hacer tan poco. Una dosis de educación de la buena no les vendría nada mal, pero con reválida.
Este año de nuevo construiremos barricadas y gritaremos para sordos, alguien escuchará.
Este año de nuevo construiremos barricadas y gritaremos para sordos, alguien escuchará.
¡Compañeros educadores nos están dando cicuta, brindemos y bebamos!. Mejor aún, brindemos y esperemos a que den ellos el primer trago.
jueves, 28 de julio de 2016
Diversión recortada en Badajoz
![]() |
Foto de Castelar esta mañana |
En este espacio está la mitad del presupuesto que ha destinado este verano el ayuntamiento de Badajoz para los talleres de animación en el parque de Castelar: NADA.
Supongo que al haber reducido al menos un 50% la inversión en talleres para niños, en materiales y en monitores también nos cobrarán a todos los ciudadanos la mitad de los impuestos correspondientes a la partida destinada a estos eventos. Imagino también que desde el ayuntamiento habrán dicho a la mitad de los niños pacenses que no vayan, que soporten su mitad de calor en sus casas y su mitad de aburrimiento. Es de esperar también, que los concejales y alcalde de Badajoz hayan reducido a la mitad sus vacaciones, porque habrán tenido que reducir sus sueldos a la mitad para adaptarse a este verano recortado que están sufriendo los niños. O quizá estoy mal informada y han decidido llevarse a la mitad de los niños que no pueden salir de Badajoz en verano porque sus ingresos no se lo permiten a un lugar más fresquito y que se corresponda con lo que pagamos todos por mantener en pie esta ciudad amablemente. Es gracioso que tengamos que aguantar semejante cagada aquellos a quienes nuestro espíritu nos prohíbe meter la papeleta del partido popular en las urnas y aquellos que si la metieron. Que cada uno soporte su mitad señores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)